¿Qué es un plano arquitectónico y cuánto cuesta?

Plano arquitectónico

Diseño y construcción de proyectos

Diseño exclusivo, planos arquitectónicos y construcción garantizada

plano arquitectónico

Si necesitas un plano arquitectónico estás en el lugar indicado, en diidoo® encuentras diseños arquitectonicos con un nivel de detalle ALTO.

Consideramos que el buen diseño y su correcta construcción es la base para realizar una inversión inmobiliaria exitosa de mayor valorización.

Arte en diseño y construcción.

Plano arquitectónico

¿Qué hace un arquitecto?

En este articulo te contamos todo acerca del servicio de elaboración de un plano arquitectónico, cuánto cobra un arquitecto por un plano arquitectónico, como suele ser la forma de pago y demás información importante para tu proyecto.

Los arquitectos son profesionales CERTIFICADOS para elaborar un plano arquitectónico. Son los encargados del diseño, la distribución de espacios, funcional, técnica y estética, desde los detalles del interior hasta exterior y de entorno, de acuerdo a tus gustos, necesidades y presupuesto. También son los encargados de realizar un levantamiento arquitectónico que es cuando se toman las medidas de una construcción que no cuenta con planos y se deben realizar y digitalizar para trámites. Si el arquitecto tiene experiencia en obra también se pueden encargar de dirigir o liderar la construcción de una obra civil.

Este tipo de profesional es esencial para garantizar que tu inversión se valorice, se planee y ejecute de la manera óptima, guiándote y acompañándote a lo largo de todo el proceso.

¿Qué debo tener en cuenta cuando contrato un arquitecto experto en plano arquitectónico?

Es fundamental elegir el arquitecto adecuado dependiendo de tu necesidad, no es lo mismo realizar un levantamiento arquitectónico que es realizar los planos de una edificación existente a realizar un diseño arquitectónico de un anteproyecto para solicitar un permiso de construcción nueva o un proyecto arquitectónico completo con detalles como cuadro de puertas y ventanas, especificaciones de acabados, diseño de iluminación artificial etc.

  • Portafolio: Un paso fundamental porque puedes ver y analizar los diseños que él ha llevado a cabo, su estilo, su ubicación en el terreno y el número de proyectos ejecutados.
  • Experiencia: Desde su conocimiento hasta la experiencia en el tipo de proyecto que requieres, es decir los arquitectos en muchas ocasiones se van por una rama específica de diseño que les apasiona, por ejemplo, hay profesionales con más experiencia en diseño comercial y otros que se especializan en plano arquitectónico de casas, plano arquitectónico de edificio, por eso lo recomendable es que elijas uno especializado o con un portafolio tan amplio que incluya diferentes tipos de enfoque.
  • Presupuesto: Define claramente el presupuesto y asegúrate que el profesional pueda trabajar dentro de esos parámetros, al igual que sus honorarios o la cotización de elaboración de plano arquitectónico, forma y tiempos de pago. La claridad y transparencia en cuanto a los aspectos financieros es vital para trabajar de manera efectiva por ambas partes.
  • Entregables: Desde la entrega de la cotización asegúrate de entender el verdadero alcance de su trabajo, si se incluye o no el diseño interior, cuantas imágenes o renders te va a entregar, que  planos.
  • Forma de pago: La forma de pago suele ser por medio de anticipos y avances de diseño. Por lo general son 2 pagos entre anticipo y entrega final del diseño completo.
  • Tiempos de entrega: Desde el inicio este es un paso a considerar, al igual que tengas claridad con todo el proceso y flexibilidad debido que hay cambios que pueden tardarse más de lo establecido al inicio por eso el alcance de la contratación debe quedar estipulado desde el principio.
  • Establece vías claras y efectivas de comunicación.
  • Revisar matriculas, demás información de validación: Este paso en fundamental para validar a el profesional seleccionado.      Lo ideal es aprovechar su experiencia y conocimiento, el cual beneficia tu inversión por eso es bueno que te dejes asesorar, estar dispuesto a considerar sus opciones y recomendaciones, debido que son profesionales capacitados para escucharte y adaptar de la menor manera tus necesidades a la elaboración de un plano arquitectónico.

Es importante destacar que cada arquitecto según su estilo, experiencia, creatividad, forma de trabajo, enfoque en el mercado tiene sus propias tarifas. 

La elección del arquitecto ideal para la elaboración de un plano arquitectónico  depende de tu proyecto. 

En diidoo® encuentras diseños arquitectónicos de gran calidad y alto nivel de detalle que contribuyen a valorizar tu inversión.

¿Qué es un diseño arquitectónico?

Son todos los detalles, especificaciones, plano arquitectónico e imágenes en 3d (renders) necesarios para realizar un proyecto de construcción que cumpla con el objetivo de satisfacer las necesidades del usuario y que funcione no solo como un elemento funcional sino también estético.

El plano arquitectónico sirve para poder construir cualquier edificación desde casas (diseño de casa), edificios, cabañas entre otros y contienen la distribución de todos los espacios, acabados, información técnica y diseño.

Además es un requisito obligatorio para la solicitud de licencias de construcción entre otros trámites

¿Qué tiene en cuenta un arquitecto antes de iniciar un proyecto de diseño para realizar un plano arquitectónico?

Para realizar un proyecto arquitectónico de manera exitosa se requiere atención en múltiples detalles. Los factores claves que los mejores arquitectos consideran son:

  • Gustos y necesidades de cada cliente: Las necesidades que tengas es el eje principal, corazón del proyecto, el profesional que selecciones debe entender a fondo y plasmar adecuadamente todos los aspectos, desde tus gustos, necesidades, presupuesto, enfocándose de manera personalizada para que sea exitoso y viable financieramente.
  • Presupuesto: El presupuesto disponible con el que cuentas para tu proyecto de construcción es uno de los pilares fundamentales que tiene en cuenta el profesional de arquitectura a la hora de desarrollarlo, encontrando el balance entre el diseño, gustos, distribución, necesidades y la viabilidad financiera.
  • Funcionalidad
  • Seguridad
  • Estética
  • Valorización, rentabilidad del proyecto.

Un profesional de la arquitectura debe ser el encargado para la elaboración de un plano arquitectónico, ningún otro.

  • Estilo de diseño de casa: Esto es la clave a la hora de iniciar el proyecto. El arquitecto se reúne contigo para analizar referentes, estilos y así seleccionar el adecuado. Desde estilos más clásicos hasta modernos.

Desde los detalles hasta los elementos decorativos y materiales que marcarán la diferencia en el resultado final.

Todo depende de tus gustos, pero cada profesional de la arquitectura está en la capacidad de poder adaptarse al estilo, forma y necesidades de diseños de cada cliente, independiente de su estilo o preferencias.  

Además, es el encargado de orientarte y darte las mejores recomendaciones para que tu proyecto sea un éxito total.

Te recomendamos que cuando estes revisando estilos de diseño es importante que tengas en cuenta que sea a largo plazo, es decir tu proyecto no solo debe satisfacer tus necesidades actuales, sino que también debe tener en cuenta el futuro.

Un diseño que sea duradero y que no se vea afectado por tendencias temporales, sin dejar de adaptar el proyecto a tus gustos y necesidades personales.

  • Materiales: Cuando se trata de construir una casa, la elección de los materiales es un factor crítico. Los materiales que selecciones serán las herramientas para asegurar la durabilidad y calidad de tu vivienda a largo plazo.
  • Ubicación: La ubicación a través de un levantamiento topográfico ayuda a determinar la forma en que se destacara el proyecto sobre su entorno o el aprovechamiento que se tiene de este.
  • Lote o terreno: Para una construcción nueva, obra nueva, el tipo de terreno en el que se ejecutará el proyecto es un punto de partida. Si es un lote inclinado, plano o tiene características en su topografía particulares esto influye en el diseño y la planificación de la construcción.

En cuanto al terreno otro aspecto importante es las dimensiones debido que este aspecto determinara la distribución de los espacios. El arquitecto que selecciones se encarga de optimizar la distribución y uso de espacios disponibles de manera eficiente en el plano arquitectónico.

  • Planificación: Un buen profesional es el encargado de realizar la correcta, eficiente planificación y cumplir con tiempos y entregables en tu proyecto de diseño o plano arquitectónico.

En un proyecto arquitectónico que se desarrolle de la manera adecuada se tiene en cuenta múltiples factores, desde las necesidades, presupuesto, hasta la correcta planificación, es decir cada detalle cuenta e influye en el resultado final.

Algunos testimonios

¿Cuáles son las etapas de un proyecto de construcción de casa?

Conocer las diferentes etapas dentro del desarrollo te permitirá tener un mayor control, entendimiento y conocimiento sobre tu proyecto.

Las fases o etapas para un proyecto constructivo exitoso son:

  1. Proyecto básico: En esta etapa se determinan las características a nivel general de la obra, contiene toda la documentación, estudios, diseño de casa y la información completa para solicitar la licencia de construcción, desde el levantamiento topográfico, estudio de suelos hasta el plano arquitectónico y los planos estructurales.

En esta fase es importante adoptar y justificar las soluciones más adecuadas para el proyecto.

Contiene documentación clave:

  • Plano arquitectónico: son la guía o mapa para la construcción, acotados a escala con toda la información, plantas, fachadas, cortes que establecen las bases del proyecto.
  • Memoria descriptiva: Esta se refiere a las características generales del proyecto y las soluciones previstas para su éxito.
  • Presupuesto: Ofrece una aproximación global de cada aspecto del proyecto, con su tecnología y desglose necesario.
  1. Ejecución: Se desarrollan las especificaciones y detalles de los elementos, materiales, equipos y sistemas constructivos relacionados con la obra.

Define en su totalidad la obra y es indispensable para su ejecución, una vez que se cuenta con la licencia correspondiente.

La documentación necesaria para un proyecto de ejecución incluye:

  • Planos de cimentación: Estos planos detallan la de cimentación, estructuras y memorias de cálculo, estableciendo especificaciones técnicas vitales.
  • Planos de instalaciones: Son los planos esenciales para comprender el funcionamiento interno de la edificación. Incluyen los diseños hidrosanitarios, de sistemas eléctricos, contra incendios y de datos.
  • Planos de acabados: En estos planos podemos ver el resultado final, lo que se verá a simple vista.
  1. Dirección de obra: En esta fase se supervisan aspectos estéticos, técnicos, medioambientales y urbanísticos. Durante esta fase el profesional encargado se asegura que se respecten los planos arquitectónicos de casas, presupuesto y tiempos.

Debe ser un profesional con la titulación adecuada y cumplir con las condiciones requeridas para ejercer su profesión.

La fase de dirección de obra concluye con la emisión del certificado final de obra. Este certificado indica que la edificación está lista para su utilización.

Recuerda que cada detalle en una construcción es importante y contar con proveedores de confianza y expertos no solo te ayuda a ahorrar y disminuir costos ocultos e inconformidades, sino que también garantiza el éxito del proyecto.

Si tienes alguna duda o necesitas una asesoría de expertos contáctanos para orientarte. Escríbenos a nuestro WhatsApp:314 5545857 

¿Para qué sirve un plano arquitectónico?

Cuando vas a iniciar tu proyecto de construcción de casa conocer la importancia de un plano arquitectónico es vital, debido que te ayuda a tomar decisiones informadas, por eso contar con los planos te servirá como una guía, hoja de ruta, son la clave para comprender todos los aspectos de la arquitectura de tu casa o apartamento desde su distribución hasta los materiales utilizados, pasando por las estructuras y el mobiliario, beneficiándote no solo para la obra que inicies sino también a futuros propietarios, compradores y son esenciales para los constructores.

A través de los planos es posible conocer todos los detalles del proyecto y en muchos casos, realizar ajustes antes de comenzar la construcción. Esto permite visualizar los resultados de una intervención antes de su finalización.

Solicita aquí una asesoría gratuita  para la elaboración de tu plano arquitectónico

planos arquitectonicos

Ejemplo de plano arquitectónico de CORTES para una casa de 2 niveles

¿Porqué es importante el arquitecto?

Un arquitecto es importante para la elaboración de un plano arquitectónico debido que puede marcar la diferencia en la rentabilidad y éxito de tu inversión.

No solo es el encargado de realizar el plano arquitectónico sino también toda la distribución de espacios óptima, la correcta funcionalidad, estética, aprovechamiento de recursos, diseño completo teniendo en cuenta la normatividad vigente, materiales disponibles y las mejores prácticas de diseño.

Contar con un arquitecto es la garantía de que la inversión que con esfuerzo e ilusión vas a realizar va a ser llevado a buen puerto por un profesional que está preparado para ello. 

¿Cuál es la forma de pago para un plano arquitectónico?

Por lo general se acuerda un anticipo y se realiza un pago a contraentrega en un lapso de tiempo determinado por la complejidad y clase de diseño.

¿Cuál es la forma de pago para un plano arquitectónico?

Por lo general se acuerda un anticipo y se realiza un pago a contraentrega en un lapso de tiempo determinado por la complejidad y clase de diseño.

¿Cuánto es el tiempo para diseñar o hacer un plano arquitectónico?

Depende del tipo, complejidad de diseño y área total a diseñar. Generalmente para una casa de 200m2, el proceso puede tomar entre dos y tres meses.

¿Cuál es la diferencia entre un arquitecto y un ingeniero civil?

Un arquitecto se encarga de toda la parte de diseño, habitabilidad, confort, medidas, funcionalidad, ubicación, orientación, materialidades, ventilación, iluminación, estética y un ingeniero es el que se encarga de establecer las dimensiones y el diseño de los elementos estructurales, subestructura (cimentación) y superestructura (columnas y vigas) del proyecto constructivo.

Si estas interesad@ en construir tu proyecto y buscas orientación, estás en el lugar correcto.

Contáctanos para que inicies la cotización de tu proyecto. WhatsApp: 314 554 5857 

Nosotros en diidoo® generamos un contrato ajustado a la medida para que realices tu proyecto con más tranquilidad.

Ahora que tienes una idea más clara de la importancia de un diseño arquitectónico y un plano de casa y la relevancia de contar con un buen profesional en arquitectura y demás preguntas relacionadas estás más preparado para abordar tu proyecto. Si tienes alguna pregunta adicional sobre plano arquitectónico o cualquier otro aspecto relacionado con la construcción, no dudes en consultarnos.

No olvides que la construcción es una inversión y contribuye a la calidad y felicidad en tu vida. La contratación de expertos que se adecuen a tus necesidades garantiza que tu proyecto sea exitoso y tengas el resultado deseado.

¿Por que iniciar tu proyecto de
construcción en diidoo®?

Seguridad

Profesionales EXPERTOS con amplia experiencia en normativa urbanística y construcción

Calidad

Tu inversión tendrá gran valorización de acuerdo al diseño, funcionamiento y construcción

Tranquilidad

En un solo lugar encontrarás todo para un proyecto de construcción con todas las garantías.

Garantías

Todo tu servicio será soportado por un contrato legal con todos los alcances y responsabilidades

Preguntas frecuentas:

  1. ¿Qué hace exactamente un arquitecto en el proceso de construcción de una casa?

Un arquitecto desempeña un papel fundamental en el proceso de construcción de una casa, son los responsables de diseñar tanto el interior como el exterior de la vivienda, distribuyendo el espacio de acuerdo con tus necesidades por medio de plano arquitectónico. Además también te guían en la selección de materiales y aseguran que el proyecto cumpla con los estándares de calidad y seguridad.

  1. ¿Cuál es la importancia de la originalidad en un plano arquitectónico?

Es crucial para crear proyectos únicos y personalizados. Un arquitecto muy creativo puede transformar tus ideas en una obra de arte funcional, llevando a aumentar el valor de tu propiedad.

  1. ¿Por qué es importante obtener la licencia y cumplir la normatividad legal para mi proyecto?                                                 Contar con los permisos legales y licencias es obligatorio y esencial para garantizar que tu proyecto se construya de manera segura cumpliendo con las regulaciones locales.                                                                                                                                        En diidoo® encuentras todo para la construcción exitosa de tu proyecto desde la elaboración de un plano arquitectónico, estudios, diseños hasta su obra civil.
  2. ¿Por dónde debo empezar si quiero construir? Como paso inicial es ponerse en contacto con nosotros para que recibas una asesoría experta. Contáctanos a nuestro WhatsApp 314 554 58 57

Contáctanos y recibe una asesoría experta gratuita

planos arquitectonicos

Inscríbete a nuestro newsletter

1 comentario en “¿Qué es un plano arquitectónico y cuánto cuesta?”

  1. Pingback: ¿Necesitas una remodelación de casa? - diidoo-remodelacion-de-casa-3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Chatea ya con un arquitecto sobre tu proyecto de construcción!