Trámite de desenglobe
y englobe
En diidoo® puedes contratar la gestión y los estudios necesarios para tu trámite de desenglobe y englobe
Cotiza gratis con profesionales de arquitectura e ingeniería de tu zona, todas las garantías y al mejor precio

¿Qué son los desenglobes?
Un desenglobe de predios o el desenglobe de una propiedad horizontal es la forma por la cual se permite la división de una propiedad de mayor tamaño en distintas unidades de vivienda, comercial entre otras, con el fin de que cada parte dividida tenga una matrícula inmobiliaria diferente y sea totalmente independiente de las demás a nivel de prediales, escrituras, servicios públicos etc.
¿Cuál es el paso a paso para realizar desenglobes?
1
Gestión de
licencia
En curaduría o planeación solicitar Licencia de Construcción de obra nueva, ampliación o subdivisión.
2
Escritura
pública
Con licencia aprobada ir a notaria para generar la escritura de cada propiedad.
3
Matrícula inmobiliaria
Con la escritura en la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos se oficializa la división.
4
Inscripción de escrituras
En la oficina de catastro municipal se le asigna a cada propiedad la dirección oficial, cédula catastral etc.
¿Qué servicios profesionales de construcción necesito para gestionar una licencia para desenglobes?

Para el desenglobe de una casa
Planos arquitectónicos
Para un desenglobe propiedad horizontal o de una casa un profesional de la arquitectura es el encargado de realizar los planos arquitectónicos que reflejen como quedará la subdivisión cumpliendo con la normativa, estos planos deben ser presentados ante la curaduría firmados con la matrícula profesional del profesional de la arquitectura.
Peritaje estructural o diseño estructural
Un ingeniero civil visitará tu propiedad para realizar el peritaje estructural que es un informe con fotografías y datos sobre el estado de las columnas, vigas, etc. En ciertos casos el informe de peritaje estructural puede dejar en evidencia que no se cumple con los requisitos mínimos de seguridad antisísmica, en este caso se debe reforzar la estructura y hacer el diseño de este refuerzo estructural, estudio hecho también por un profesional de la ingeniería.


Para el desenglobe de predios
Planos topográficos
Es el estudio realizado por un profesional de la topografía quien apoyado en equipos tecnológicos o manuales realizará una visita donde se ejecutará el desenglobe de terrenoEl Plano del levantamiento topográfico resultante debe reflejar el estado de los predios antes y después de la subdivisión propuesta, debidamente amojonado, alinderado y con su respectivo cuadro de áreas. Estos planos deben ser presentados ante la curaduría firmados con la matrícula profesional del profesional y solo son necesarios en ciertos tipos de proyectos.
¿Por que iniciar tu trámite de
desenglobes en diidoo®?
Soporte
Cuentas con un soporte EXPERTO en todo el proceso para que desarrolles tu proyecto sin ESTRÉS
Ahorro
De tiempo y dinero , recibirás las mejores cotizaciones de profesionales registrados en tu ubicación
Tranquilidad
Encuentra profesionales VERIFICADOS con matrículas profesionales vigentes
Garantías
Todo el proceso desde el trámite hasta los servicios profesionales son soportados por un contrato legal
Algunos testimonios





¡Habla con un experto!
- 1. Solicita una asesoría gratuita
- 2. Recibe las mejores cotizaciones
- 3. Gestiona tu trámite fácil y con seguridad

